Visitar la Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre: Consejos

Visitar la Basílica del Sagrado Corazón de París (Basilique du Sacré-Cœur) es una prioridad si vienes a París. La basílica se encuentra en uno de los distritos más hermosos y encantadores de París: el barrio de Montmartre. Se trata de un lugar muy turístico de la capital francesa. De hecho, es el segundo monumento religioso más visitado de París después de la Catedral de Notre Dame (Nuestra Dama).

¡Todo viaje a París debe incluir obligatoriamente el famoso distrito de Montmartre! De hecho es mi barrio favorito de París. La Basílica del Sagrado Corazón se encuentra en la cima de la colina y desde allí podrás admirar una increíble vista panorámica sobre París. Una visita ideal para los románticos… ¡pero no únicamente!

Además, bajando de Montmartre, al pie de la colina, te encontrarás con el famoso cabaret parisino Le Moulin Rouge. ¡Imposible perderse la foto delante del seductor Moulin Rouge!

Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón de París © Beboy – Fotolia

Un poco de historia…

En 1873 se lanzó un concurso para que arquitectos voluntarios propusieran su proyecto de construcción de la Basílica del Sagrado Corazón. En total, 78 proyectos fueron propuestos y presentados en los Campos Elíseos. Charles Garnier, el arquitecto de la Opera Garnier, participó pero no ganó. Fue Paul Abadie quien ganó el concurso. Sin embargo, ¡las cosas no fueron tan simples! Paul Abadie murió en 1884 y fue reemplazado por Honoré Daumet quien murió 2 años mas tarde, en 1886. Muerte tras muerte, los arquitectos se sucedieron hasta 1923. No menos de 7 arquitectos participaron en la construcción de la Basílica del Sagrado-Corazón, entre ellos Charles Garnier. Quien a pesar de no haber ganado el concurso, pudo participar en el proyecto como arquitecto asesor.

La primera piedra de la Basílica del Sagrado Corazón fue colocada el 16 de junio de 1875. ¡Pero la obra se terminó en 1914! Y no fue sino en 1919 que, con el fin de primera guerra mundial, fue consagrada como Basílica. Como verás, la construcción fue bastante larga debido a su arquitectura única. En efecto, la Basílica fue construida en forma de cruz griega con 4 cúpulas y piedras blancas.

Horarios de apertura de la Basílica del Sagrado Corazón

La Basílica del Sagrado Corazón esta abierta todos los días, todo el año, desde las 6am hasta las 22h30.

Además, se puede acceder a la cúpula todos los días: de octubre a abril desde las 09:30 hasta las 17:00 y de mayo a septiembre desde las 08:30 hasta las 20:00. La cripta esta actualmente cerrada.

Cierre anual de la Cúpula y Cripta del 1 al 15 de enero.

¿Cómo visitar la Basílica del Sagrado Corazón?

La Basílica

No se necesita ninguna reservación para visitar la Basílica del Sagrado Corazón. La entrada es libre y gratuita. Las visitas guiadas no están autorizadas en la basílica como símbolo de respeto, tanto por la presencia del Cristo como por las personas que desean rezar y rendir homenaje.

En el interior, podrás descubrir un techo decorado con un mosaico gigante. Es el mosaico más grande de Francia y uno de los más grandes del mundo. Mide 475 metros cuadrados y representa al Cristo resucitado, vestido de blanco, con un corazón de oro. ¡Un magnífico mosaico que no te dejará indiferente!

No te olvides que también debes visitar el exterior. En la fachada, en el nicho central, podrás descubrir la famosa estatua de Cristo con una mano en el corazón. ¡Todo un símbolo! Ya que el Sagrado Corazón significa el Corazón de Cristo.

No dudes en reservar una visita guiada del Barrio de Montmartre y del exterior de la Basílica del Sagrado Corazón con un profesional.

RESERVAR

Mi consejo: ¡un selfie en las escaleras de acceso al Sagrado Corazón es indispensable! Pero ten cuidado con las diversas solicitaciones alrededor del monumento, pueden haber carteristas/pickpockets…

La cúpula

Para visitar la cúpula, la entrada se hace por el lado izquierdo del Sagrado Corazón, en el exterior. Es una experiencia original pero ten en cuenta que tendrás que enfrentarte a 300 escalones. ¡No hay ascensor! Con una altura de 83 metros, la cúpula era el punto más elevado de París… ¡hasta que la Torre Eiffel fue construida! Una vista panorámica sobre París está a tu disposición desde la cima. ¡No te lo pierdas!

Mi consejo: si el cielo está despejado, ¡sube a la cúpula! En efecto, ¡se trata de una de las vistas más hermosas de París!

La cripta

Al igual que para visitar la Cúpula, la entrada para visitar la Cripta se hace por la izquierda. Este lugar es una verdadera curiosidad: tiene la misma disposición que la iglesia. En la capilla central, llamada Capilla de la Piedad, se encuentra una impresionante estatua de la Virgen María. Además, dispone de 7 capillas laterales al este, pero también… ¡7 capillas laterales al oeste!

Aquí descubrirás la primera piedra de la basílica, las tumbas relacionadas con personajes que marcaron la historia del lugar, numerosas estatuas…

¡Atención! La cripta está cerrada actualmente.

El campanario

Lamentablemente, no es posible visitar el campanario. ¡Es una lástima! En efecto, el campanario del Sagrado Corazón contiene la campana más grande del mundo (que puede ser balanceada) llamada la Saboyarde. Pesa nada menos que 19 toneladas. Como no podrás verla, ¡te propongo un video a continuación para que puedas descubrirla!

Precios de las entradas: ¿Cuánto cuesta?

La entrada a la Basílica del Sagrado Corazón de París es libre y completamente gratuita. Por el contrario, para visitar la Cúpula y la Cripta hay que pagar. Cuanta unos 6 euros por persona para visitar la Cúpula. Las entradas se compran directamente en el lugar.

Te gustaría realizar una visita guiada de Montmartre ?

RESERVAR

¿Cómo ir a la Basílica del Sagrado Corazón de París (Sacré-Cœur)? ¿Cuál es la estación de metro más cercana?

Dirección: 35 rue du Chevalier de la Barre, 75018 Paris

La Basílica del Sacré-Cœur se encuentra en la cima de la colina de Montmartre. Para llegar hasta el monumento puedes tomar:

  • Metro: estación Anvers (línea 2) o Abbesses (línea 12). Una vez que llegas a una de las dos estaciones, luego de unos cuantos minutos de caminata, puedes tomar el funicular de Montmartre (detalles más abajo) o ir a pie. También puedes bajarte en las estaciones Pigalle (líneas 2 y 12) y Jules Joffrin (línea 12) y tomar el Montmartrobus.
  • Bus: líneas 30, 31, 80, 85 y Montmartrobus (línea 40)
  • Coche: situado al pie de la colina de Montmartre, al 41 boulevard Rochechouart 75009 París, el parking de Amberes es muy práctico.

El funicular de Montmartre

Original y divertido, el funicular de Montmartre es una verdadera antigüedad que transporta más de 3 millones de pasajeros al año. Por el precio de un ticket de metro, puedes subir sin cansarte a la cima de la colina de Montmartre para acceder y visitar la Basílica del Sagrado Corazón. Los más deportistas seguramente preferirán subir los 222 escalones: ¡Cada quien su elección! ¿Vienes en familia? ¡Toma el Funicular para subir y baja a pie!

El trayecto dura alrededor de un minuto y medio para subir los 36 metros de desnivel. La estación baja está ubicada entre las Plazas de Saint-Pierre y Suzanne-Valadon. La estación alta se encuentra en la calle del Cardinal-Dubois.

¡Atención! Cada trayecto cuesta el precio de un ticket de metro y no hay correspondencia con este último. Así que si viniste en metro, tendrás que utilizar un nuevo ticket.

¿Cómo y cuándo asistir a una misa en el Sagrado Corazón?

La entrada a la Basílica es libre y gratuita, por lo tanto es muy simple asistir a una misa. Solo tienes que llegar unos 15 minutos antes. Las misas se celebran de lunes a viernes a las 7am, 11:15am, 06:30pm y 10:00pm (+ a las 15:00 los viernes). Los sábados, los servicios se realizan a las 7am, 11:15am y 10pm. Domingos a las 7am, 11am, 6pm y 10pm. No dudes en consultar el calendario detallado.

Visitar la Basílica del Sagrado Corazón con una discapacidad

El acceso a la Basílica está adaptado a las personas en sillas de ruedas. En efecto, en la parte posterior del monumento (35 rue du Chevalier de la Barre), una rampa de acceso está a disposición desde las 9:30am hasta las 5:30pm. Por el contrario, la Cúpula y la Cripta no son accesibles para las personas en sillas de ruedas.

También podría gustarte
Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.